viernes, 4 de marzo de 2011

Viernes del Filet: Clase N. 31 - Filet en Círculo

Muy buenos días para todos !! Me gusta mucho llegar al viernes porque tengo el fin de semana para descansar y también para venir a encontrarme con todos Uds. que siempre me visitan, siguen y me dejan hermosos comentarios !!

Por eso, en mis Viernes del Filet quiero hoy mostrarles el Filet en Círculo. Es muy lindo de hacer para varios proyectos, ya sea que se comience en círculo y luego se termine en otras formas: cuadradas, ovaladas, rectangulares, etc. etc..

Vemos estos dos gráficos:
- un cuadrado o granny con corazones, que servirá para muchos proyectos:


- un mantel redondo muy bonito y de fácil realización:


También les voy a dejar un link para un tapete realizado en filet a zig-zag del hermoso blog de Márcia:
http://www.croche.tv/2011/02/tapete-de-croche.html


Disfruten del fin de semana, los quiero mucho !!!

martes, 1 de marzo de 2011

Zapatones o pantuflas en 2 agujas (tricot, palillos) con Pap (paso a paso)

Muy buenos días a todos !!
Les cuento que, por ahora, mi computadora (ordenador) se está portando bastante bien (crucemos los dedos !!). El día también ayuda porque salió el sol pero hay un viento casi primaveral y el frío no es tan intenso.

Hoy les voy a enseñar cómo hacer unos zapatones o pantuflas para tener los pies calentitos. Me los enseñó mi suegra y dedico esta entrada a ella !!

Estos zapatones ya los había mostrado en dos ocasiones:
Uno de los regalos para el Inter de Navidad 2009 que organizó mi amiga Daiana:



y otros regalos navideños que envié a mi amiga Rosy de España:



Ahora les dejo el Pap (paso a paso):

 




Este proyecto es muy lindo de hacer porque se utilizan restos de lanas y se pueden hacer para regalar. El adorno se puede realizar en otros materiales y técnicas. En este caso yo tejí las flores en crochet. Se pueden aplicar flores en tela, moñas, pompones, etc. etc..


Voy a agregar aquí una foto de cómo lucen los zapatones en el pie:



así ven qué lindos quedan puestos !!

Espero que pasen un feliz día !!

Abrazos !!!

viernes, 25 de febrero de 2011

Viernes del Filet: Cuadrado y Vaquitas de San Antonio

Hola, cómo están ?? Hoy llego un poco tarde, he tenido problemas con la computadora y no sé si podré resolverlos. Por ahora me deja hacer algo pero el sistema está un poco mal, tal vez es el disco rígido (duro) que tendré que cambiar... veremos !!

Por esta razón, les dejo estos gráficos y me apuro antes que se descomponga de nuevo !!

- Este cuadrado que puede utilizarse para tantos proyectos diversos: almohadones, colchas, centros, manteles, cortinas, posavasos, blusas, carteras y todo lo que se puede tejer con cuadrados (grannys), que también trae un borde o puntilla que está formado de 2 vueltas:



- Estas vaquitas de San Antonio (catarinas) en forma de puntilla o entredós para adornar la cocina, los paños (repasadores), servilletas o mantelitos:

Ojalá les sirvan para poder hacer bonitos proyectos y adornar la casa o alguna prenda.

Que pasen un feliz fin de semana, besos y más besosss !!!

martes, 22 de febrero de 2011

Manta muy sencilla en 2 agujas y crochet

Muy buenas tardes para todos !!!! Cómo están hoy ??? Espero que muy bien !!
Por aquí parecía que venía la primavera.... pero aún el frío se siente y hay que abrigarse mucho !!

Hoy les quiero mostrar una manta muy fácil que le tejí a mi segundo hijo para las fiestas pasadas.


Está compuesta de 4 grandes franjas tejidas en 2 agujas que simulan cuadrados unidos y rectángulos (al final, porque no me alcanzó la lana clara). Estas franjas las uní luego con el ganchillo en punto bajo por el lado del derecho, como relieve con lana marrón claro. Para terminar le tejí un borde en crochet de 6 cm., siempre con el mismo color.

Cada franja o tira se compone, al inicio, de cuadrados de aprox. 26 cm. de lado y está tejida con agujas n.6:

- en color verde musgo (con lana tipo buclé) con punto bobo (Santa Clara o todas las carreras al derecho)


- en color beige (una lana que tenía desde hace tiempo) con punto jersey (una carrera al derecho y otra al revés).

En las 2 franjas externas, en la última parte, tuve que seguir tejiendo con el verde los 2 cuadrados últimos (que quedó un rectángulo).

El gráfico para el borde en crochet está AQUI.

Mi hijo quedó muy feliz con su manta y la verdad es que abriga mucho, sobretodo para mirar la televisión o leer un libro.
Espero que les guste y se animen a tejerla !!

Que terminen muy lindo el día !!
Cariñossssss !! Los quiero mucho !!!

viernes, 18 de febrero de 2011

Viernes del Filet: Canesú para camisón y camino

Holaaaaa !! Llegó el viernes otra vez !! Espero que estén pasando lindo y realizando bellos trabajos. Yo tengo un montón de proyectos en marcha y de a poco los iré terminando....

Hoy, en mis Viernes del Filet, les traigo dos lindas ideas:

- un canesú muy tierno para realizar un camisón o solera, unido/a a la tela que se quiera, para la media estación o el verano, ya sea para niña o dama:



Se toman las medidas de la mitad del contorno debajo de las axilas y por encima del pecho. Así se tiene una idea del hilo a utilizar y el ganchillo. Hacer una muestra de 10 x 10 cm. para saber cuántos cuadritos entran en esa medida. Así se adapta el patrón o esquema que tenemos a nuestras medidas. Si mantenemos el esquema dado y nos parece pequeño, tenemos que usar un hilo más grueso y un ganchillo adecuado al mismo.
Nota: Para que los corazones de la espalda no queden dados vuelta al tejer el canesú en una pieza sola hay que seguir el gráfico a "espejo" o, a gusto, tejer 2 partes iguales y coser los hombros.

- un camino o centro de mesa con puntilla de terminación:

También les dejo un link para una linda puntilla en filet del Blog de Edivana:
http://edivanacroche.blogspot.com/2010/11/lindo-barrado-floral.html

Quiero agradecer todas las visitas y comentarios que siempre recibo y que me hacen tan feliz !! También agradezco mucho a las nuevas seguidoras por acompañarme en este lindo mundo de las manualidades y apoyarme a seguir viniendo a mi casita y compartir mis trabajos con todos Uds. !!

Les deseo un muy feliz fin de semana y tanta felicidad !!
besotessssssss !!!

miércoles, 16 de febrero de 2011

Bufanda de crochet con borde en 2 agujas

Muy buenos días para todos !!! Cómo están hoy ?? Aquí por fin está lloviendo !! sí, luego de mucho tiempo y con el aire muy contaminado por los autos, podemos respirar un poco mejor !!

Hoy les muestro esta sencilla bufanda que hice para regalar hace ya un tiempito:


Es muy fácil de tejer y lo que más resalta es el borde tejido en 2 agujas (punto bobo, Santa Clara o todas las vueltas al derecho) con esta bonita lana con bolitas o pompones:



Les dejo el link con el gráfico del punto: AQUI.


Espero que sigan muy bien, les deseo un muy feliz día !!
Muchos besos y abrazosssssssss !!!

viernes, 11 de febrero de 2011

Viernes del Filet: Bambi y Blusón

Hola mis queridos amigos/as !! Cómo están hoy ??
Espero que muy bien, siempre trabajando en nuevos proyectos como yo, aunque mi mente va más rápido que mis manos !!


En este
Viernes del Filet quiero dedicar el primer gráfico a mi amiga Tere que es abuela otra vez de un bebé hermoso llamado Ciro.
Muchas felicidades querida amiga !!
Pasen por su linda casita que verán qué
hermoso nietito !! y qué bonitos proyectos tiene !!

Como ya estoy pensando en la próxima estación, la primavera, les dejo este esquema para un blusón en hilo de algodón como una bella idea a realizar:
También les invito a pasar por una de las casitas de mi amiga italiana Cri que dejó un bello corazón: http://ilavoridicristinaedaltro.blogspot.com/2011/02/un-cuore-per-voi-e-un-grazie-di-cuore.html

Les deseo un muy feliz fin de semana !!!
Abrazos !!
y.... muy feliz San Valentín !!!

martes, 8 de febrero de 2011

Vaquita de San Antonio como aplicación en crochet

Muy buenas tardes !!! Espero que estén super bien hoy !!
Aquí sigue sin llover y eso no es bueno porque se está contaminando todo ! Anuncian lluvias.... pero nada ! Menos mal que hace un poquito menos de frío.

Hoy vengo para mostrarles una linda idea que surgió de un mensaje que recibí de Betina, de San José, Entre Ríos en Argentina.
Resulta que ella necesitaba tejer en crochet una vaquita de San Antonio (mariquita, catarina) para aplicar y encontró mi blog. Me escribió para saber si yo tenía algún modelo o esquema.
Como no encontré ninguno, se me ocurrió utilizar el gráfico del centro que yo había tejido AQUI, modificándolo para usar la parte donde se teje la vaquita de San Antonio:

Así, se puede tejer como aplicación para coser donde uno quiera !!
Me quedo contenta que a Betina le sirvió y por eso hoy lo comparto con todos Uds. así, si precisan tejerla, ya tienen el gráfico.

Que terminen lindo el día !! besotessssssssssssss

viernes, 4 de febrero de 2011

Viernes del Filet: Gráficos encantados para una Princesita !!

Muy buenas tardesssssssss mis queridos amigos/as blogueros !! Qué lindo que ya llegó el viernes !! Les cuento que sigue el frío por aquí y el sol apenas calienta un poco al mediodía. Ya anuncian lluvias para la semana que viene...


Hoy quiero dedicar mis Viernes del Filet a mi querida amiga Daiana que está en la dulce espera de una princesita !! Ella siempre ha seguido mis clases de filet con tanto cariño y ha realizado hermosos trabajos !! Visiten su hermosa casita que les encantará !!
Muchas felicidades amiga linda !! Tu pancita crece y crece... y aquí va el primer esquema para un lindo almohadón, aplicación o lo que se desee:


Y la magia sigue, como en un Cuento de Hadas:

donde los sueños se harán realidad para seguir tejiendo maravillas con esta hadita tan bonita !!

Y por supuesto, no podía faltar la princesita del cuento:

que se podrá aplicar a almohadones, colchas, cortinas y tantos otros proyectos !!

Pero ella tendrá también su castillo, como en todos los cuentos:



en donde se podrá tejer como puntilla, borde de cortina, de manta, etc., etc..

Y para todos Uds. que siguen siempre mis clases, les dejo también una pareja de patitos muy enamorados para San Valentín:


Espero que les gusten estas lindas ideas, se las dejo con el corazón !!
besotessssssss y muy feliz fin de semana !!


lunes, 31 de enero de 2011

Centro decorativo y fácil en crochet

Muy buenos díasssss amigos y amigas !! Hoy comienza una nueva semana y se va enero..... !!!! Ya queda menos para que termine el invierno pues este mes es el más largo, febrero es más corto y ya en marzo inicia la primavera !!!!

Aquí vengo a mi casita para mostrarles este sencillo centro o carpeta que tejí en el verano para regalarle a la ahijada de mi esposo y ahora luce en una casita de montaña a 100 km. de aquí:



Como ven, se teje bastante rápido y en el hilo que les guste. En este caso está tejido con un hilo celeste matizado de algodón mezclado con acrílico y ganchillo n.3.

Les dejo el gráfico para que puedan realizarlo:



Deseo que pasen una feliz semana !!

Besossssssssssssss !!!!

viernes, 28 de enero de 2011

Viernes del Filet: Más Corazones para San Valentín !

Muy buenos días !! Hoy aquí es un día muy lindo pero .... muy frío y ventoso !! Igualmente tengo muchas energías para poder proyectar lindas ideas de tejidos. Espero contagiarlos y que Uds. también puedan transcurrir un hermoso día !!

Sigo con más ideas para San Valentín:

- Este hermoso esquema para un lindo almohadón (cojín) con un corazón central:


- Y este centro o cortina, según el gusto, con corazones y pájaros:

Les dejo también 2 links de filet para seguir creando bellos proyectos:
http://www.filetstitch.com/ con muchas ideas y
http://crochet.about.com/od/hearts/ss/cnhearts_2.htm con otro trabajo de corazones en filet.

Que pasen un bonito fin de semana !!
Besossssssssssssss !!!

miércoles, 26 de enero de 2011

Conjunto de bufanda y gorro en 2 agujas y crochet

Muy buenos días para todos !! Cómo están pasando hoy ? Aquí hace mucho frío y el tiempo está bastante lindo. Aprovecho para seguir tejiendo y pensando en nuevos proyectos para la primavera !!

Vengo hoy a mostrarles este conjunto de bufanda y gorro que tejí para mi hija:


El gorro está tejido en 2 agujas (tricot, maglia, knit, palillos) con una lana semigorda y punto canelón (2 p. al derecho y 2 p. al revés) y agujas n. 5. El borde está tejido en crochet en p. bajo con una lana fantasía de seda y ganchillo n.6. Se montan los puntos de la medida del contorno de la cabeza y se teje en p. canelón o elástico, disminuyendo cada tanto hasta que queden unos 6 p. que se cosen todos juntos para rematar (queda un pequeño agujero en el centro), se cose la costura de atrás y luego se retoman los puntos del borde con el ganchillo para hacer una tira con la lana fantasía.
La bufanda la tejí con agujas n.6 y lana fantasía de seda en 2 agujas, montando 26 puntos y tejiendo en punto bobo (todas las carreras al derecho) por aproximadamente 1,20 mts..

Es un proyecto muy sencillo que espero les sirva como idea a realizar.

Les deseo un muy feliz día para todos !!
Los quiero muchoooooooo !!!

viernes, 21 de enero de 2011

Viernes del Filet: Cortina para baño e Ideas para San Valentín

Muy buenas tardes !!
Aquí estoy de vuelta en mis
"Viernes del Filet" para mostrarles esta linda cortina que me tejió mi suegra para el baño grande en hilo de Escocia tejido doble:


El filet es muy lindo para adornar la casa y por eso le pedí a ella, que es muy rápida para tejer, este modelo de cortina que tanto me gustaba:

Y más adelante les mostraré la otra cortina en filet, tejida también por ella, para el baño chico con motivo de pájaros.

Como se acerca San Valentín, les voy a dejar unos gráficos:

- Con Cupido y sus corazones para tejer un lindo almohadón, centro, aplicación, etc. etc.
- Visillo (uniendo varias tiras) o marcador de libros, entredós o borde:



Recuerden que siempre pueden repasar o aprender lo que he publicado desde la primera clase de los "Viernes del Filet":
http://lauraivonnecreaciones.blogspot.com/2010/03/nueva-idea-hoy-creo-los-viernes-del.html

Espero que sigan muy bien y que pasen un feliz fin de semana !!
besos para todos !!

miércoles, 19 de enero de 2011

Almohadones en 2 agujas (tricot, knit, maglia, palillos)

Holaaaaaaaaaaa !!! Cómo están mis queridos amigos/as de la red ?? Espero que muy bien !! Hace tiempo que no venía por aquí, es que decidimos cambiar de compañía telefónica, y por lo tanto, andamos con una red provisoria hasta que nos instalen la definitiva.... esto lleva un poco de tiempo y mucha paciencia !! Así que pido disculpas desde ahora por no visitarlos ni dejarles comentarios como quisiera...

Aprovecho que tengo un rato en que la conexión funciona para mostrarles estos almohadones (40 x 40 cm.) que tejí para el dormitorio de mi hija:



Están tejidos en 2 agujas (tricot, knit, maglia, palillos) y les cuento que son muy fáciles de hacer:



- Se teje un rectángulo de 40 cm. x 1 metro y listo !! Lo importante es que yo elegí este tipo de forma para así no tener que poner botones o cierres.

- Iniciar con agujas n.8 (gruesas) y lana gorda (que corresponda a las agujas elegidas) con la cantidad de puntos para que mida 40 cm., en este caso monté 38 puntos (cada uno medirá su propio trabajo para alcanzar la medida justa).


- tejer 30 cm. en punto jersey (una carrera para abajo y una para arriba, alternando siempre)


- luego tejer 40 cm. (sería la parte frontal del almohadón) haciendo 4 carreras en punto bobo (todo para abajo o punto Santa Clara) cambiando el color de la lana o mezclando, como hice yo, la lana original (rosada) con una lana peludita roja más finita (en el caso del almohadón verde, cambié de lana por una marrón bien peluda), y otras 4 carreras en punto jersey con la lana original, así hasta terminar los 40 cm. En este caso son 8 franjas de p. bobo y 7 franjas de punto jersey en el almohadón rosado, para el verde hay que tejer 10 franjas marrones y 9 verdes (todo depende del grosor de las lanas).


- continuar después el último tramo de 30 cm. de p. jersey y rematar. En mi caso hice una terminación en uno de los extremos con 4 carreras de p. bobo, repitiendo una de las franjas hechas en la parte frontal o como en el caso del almohadón verde, solo cambiando el punto sin mezclar las lanas.


Para coser el almohadón: simplemente poner la tira con el lado del derecho hacia arriba, plegar primero los 30 cm. de p. jersey donde se tejió el borde hacia el centro del trabajo y coser los 2 extremos. Luego plegar el otro lado, siempre hacia el centro del trabajo (estará así del lado del revés para coser) y unir los dos extremos restantes que quedará un trozo encimado con el lado anteriormente cosido.


Dar vuelta el almohadón y estará listo para rellenar.
Espero que les sea útil y puedan realizarlos.


Les deseo un muy feliz día para todos !! besosssssssssss

domingo, 2 de enero de 2011

Regalos enviados a mi amiga Daiana

Hola !! Cómo han iniciado el nuevo año ?? Espero que muy bien !!

Hoy vengo para mostrarles los regalos que le envié a mi amiga Daiana para Navidad:

que por suerte los ha recibido antes de las fiestas pero no los había podido subir todavía para que los vieran.

En detalle la chalina que le tejí en hilo de algodón matizado multicolor:


y la flor-prendedor, también en hilo matizado combinado con otro hilo fantasía:


Aquí les dejo el gráfico de la chalina:



Ojalá que sigan disfrutando del inicio del nuevo año y que pasen muy lindo este domingo !!
besossssssssss para todosssssssssss !!!