que pueden ver aquí lo bien que han realizado los marcadores de páginas y uno de los angelitos de los esquemas de las clases anteriores:
Las felicito !!! Me quedo muy contenta que estén aprendiendo bien a tejer en filet para luego poder realizar muchos trabajos tan bonitos que de a poco iré posteando los esquemas. Espero así que las demás chicas se entusiasmen y me envien sus trabajos.
En la 6ta. clase de filet veremos los aumentos y disminuciones al inicio y al final de cada vuelta en forma horizontal. Estos trabajos se ven en muchos esquemas de filet, en su gran mayoría y por eso es muy importante que los entiendan y que me pregunten si tienen dudas dejando un comentario en este post.
Aquí les dejo las explicaciones y espero que las entiendan bien:
A - Aumentos horizontales de uno o más cuadros vacíos al inicio de la vuelta: B - Aumentos horizontales de uno o más cuadros vacíos al final de la vuelta: C - Aumentos horizontales de uno o más cuadros rellenos al inicio de la vuelta: D - Disminuciones horizontales de uno o más cuadros vacíos (y rellenos) al inicio y al final de la vuelta: Hoy les dejo un link de una puntilla muy bonita para practicar los aumentos y disminuciones de la clase de hoy que pueden ver en el blog de Donny:
Y antes de despedirme les voy a dar algunas pistas para que descubran cuándo es mi cumpleaños, jeje, para divertirnos un poco:
- Hay una chica bloguera que sabe y es muy amiga mía, es más, es la primera amiga bloguera (buena ayuda ésta, no ?)
- Pueden encontrar la fecha en dos de mis sitios de la red... cuál o cuáles serán ??
Me despido de todos deseándoles un muy feliz 1 de Mayo y para las que festejan el Día de la Madre este domingo les deseo muchas felicidades !!!Feliz fin de semana !!!!!
Hola !!! Cómo les va hoy ?? Ojalá que estén pasando muy lindo el día !
Mirennn que hermosos regalos que recibí hoy de mi amiga Rosy, del blog:http://cosquecrochet.blogspot.com/ porque se acerca mi cumple.... (no les digo cuando... jeje, lo tienen que adivinar porque no voy a postear nada ese día !!)
Recibí: un hermoso delantal con una aplicación de crochet, un dedal de colección con una imagen de Galicia, dos hermosas revistas de tejidos, un juego de costura bordado en punto cruz compuesto de porta-agujas con mi inicial, un alfiletero perfumado y un porta-tijeras con el par de tijeras incluído y una hermosa tarjeta !!Son maravillosos !!
Seguro que tienen que visitar su blog que realiza hermosos trabajos, sea en crochet, en punto cruz y también en cuero.
Muchísimas gracias querida amiga por todo lo que me has enviado y te felicito por los trabajos que has realizado !! Espero que terminen muy lindo el día !! besitosss !!!
Muy buenos días queridas amigas y amigos blogueros !!! Cómo están hoy ??? Espero que muy bien !!
Hoy les voy a mostrar cómo se pueden dar vuelta los cuellos de las camisas cuando se van gastando y así poder seguir usándolas un poco más.... Esto también es reciclar, no creen ?? Sobretodo las camisas de nuestros esposos que usan para ir a trabajar y se van gastando más rápidamente !! Por supuesto que también viene bien para alguna camisa que usamos nosotras, las damas, pero que raramente llegamos a gastar el cuello de esa manera.
Yo preparé un Pap (paso a paso) que espero sea claro y fácil. Cualquier duda estoy aquí para resolverla. Espero que les sea muy útil y... a seguir reciclando !!!
Hola !! Hoy es viernes y me siento feliz porque puedo descansar el fin de semana !!
Primero vamos a ver las maravillas que me enviaron las chicas que realizaron algunos proyectos de las clases de filet anteriores:
1 - Daiana, del blog: http://daianacrochet.blogspot.com/ está progresando mucho y vemos qué lindo le quedó el marcador de páginas: Te felicito amiga !! Tus aumentos y disminuciones en ángulo los has aprendido muy bien !! Sigue así que pronto harás bellos trabajos !!
2- Adri, del blog: http://adrianaemilce22gmailcom.blogspot.com/ ha realizado las flores en filet: También te felicito por tus hermosos trabajos !! Veo que sigues progresando y has aprendido rápidamente !!
3- Anamá, del blog: http://anamanoscreadoras.blogspot.com/ me ha enviado este marcador de libros que le ha quedado muy bonito: Mi querida amiga: has realizado un trabajo perfecto, te felicito !!
Y Uds. chicas, espero que se animen a enviarme algunos de estos trabajos que ya vimos, no son difíciles y les sirven para ir practicando.
En esta 5ta. clase de filet les mostraré el Pap (paso a paso) de los aumentos y disminuciones en ángulo del marcador de la clase pasada para concluir este tipo de aumentos, así en la clase próxima podrán aprender los aumentos y disminuciones en horizontal.
Iniciamos tejiendo, con hilo de Escocia n.12 y ganchillo n.1, una cadena de 10 cadenitas y el primer aumento en ángulo al inicio del trabajo: Luego, al finalizar la primera vuelta, tenemos otro aumento al final de la misma: Damos vuelta el trabajo e iniciamos la 2da. vuelta: Seguimos con el esquema y llegamos a las disminuciones en ángulo: - Al inicio de la vuelta: - Al final de la vuelta: Y siguiendo las disminuciones llegamos al final del trabajo que, con el hilo y el ganchillo usados, queda de 7 cm. de ancho por 20 cm. de largo: Espero que hayan comprendido bien estos aumentos y disminuciones en ángulo. Cualquier duda me dejan saber en los comentarios para aclararla la próxima clase.
Les dejo dos esquemas para cuando quieran realizarlos, no tienen por qué hacerlos para las clases, es para ir aprendiendo en casa. Por supuesto que con mucho gusto los publico si alguna chica los realiza. El primero es un esquema para hacer un delantal en filet, que consta de 2 partes: la falda y el pectoral con los lazos para anudar en el cuello y en la cintura. Cada una deberá hacer una muestra para saber, según la medida de la persona, qué hilo y ganchillos serán los mejores para que no quede ni muy grande ni muy pequeño. El segundo es un par de angelitos que pueden hacerse, según el hilo utilizado (fino o grueso), para almohadones, colchas, cuadritos, etc. etc.. Les deseo muy feliz fin de semana para todas !!!!
en donde se realiza este tipo de reciclado (la página es en inglés) y utilizan este material o similar.
Se corta formando tiras y uniéndolas se forma un ovillo: Luego, yo quise hacer una esponja en crochet para limpiar el baño y utilicé 3 hilos de algodón y la red para hacerla: La tejí con el ganchillo grande de madera y está hecha en punto bajo. Luego, antes de cerrarla la rellené con un trozo de red doblada y por último le tejí un borde en punto bajo y un cordón para colgarla: De la misma forma, pero en 2 agujas (n.6), tejí el fregón o paño de limpiar en carreras todas para abajo (punto bobo o Santa Clara): y como terminación le hice un borde en crochet con un cordón para colgar.
Por supuesto que el tamaño de la esponja y el fregón es a gusto de cada una y del material que tengan a disposición.
Utilizando este tipo de red combinada con hilo de algodón resulta un material muy resistente y a la vez que sirve para limpiar o fregar porque la red, al cortarla, le quedan los pinchitos que ayudan a quitar las suciedades.
Espero que les sirva como idea para ahorrar en esponjas, fregones y paños de limpieza pues con este método siempre tendremos a mano material para realizarlos y son lavables y resistentes para poder volverlos a usar varias veces.
Hola !!! Pasó por aquí hoy domingo para mostrarles este hermoso regalo que me ha dejado Ana Belén en su blog que es una maravilla: http://mimundodetricot.blogspot.com/ Pasen a visitarlo que encontrarán a una linda persona y podrán admirar sus bonitos trabajos !!
Muchas graciassss guapaaaa !!! Me dejas muy feliz con este ramo hermoso de rosas !! Un besote grandote para ti y que la felicidad reine soberana en tu vida, ahora y siempre !!
Muy buenos días mis queridas amigas blogueras !! Hoy es viernes y estoy contenta pues con la llegada de la primavera puedo disfrutar más del sol y el aire, aunque me siento un poco cansada... será el cambio de estación ?? Seguramente !!
Antes de iniciar la clase de hoy, les voy a mostrar los lindos trabajos que me han enviado de los esquemas de filet que publiqué en las clases anteriores:
Miren qué bonitos los trabajos de Daiana y Anamá !! Puedo asegurar que han hecho muy bien los proyectos y eso me hace muy feliz !! Las felicito a las dos y espero que sigan concurriendo a mis clases !! También invito a todas a enviarme sus proyectos como ha hecho Teresa que ha realizado este entredós para sus cortinas gracias a las explicaciones que ha recibido de mis clases de filet: Muchas gracias Teresa por compartir tu trabajo con todas nosotras !! Si les gustó el modelo, pasen por su lindo blog que encontrarán el esquema para realizarlo.
Hoy vamos a ver cómo hacer aumentos y disminuciones en ángulo. Seguir las indicaciones que se explican mirando los esquemas 1, 2, 3 y 4 de la siguiente foto: Entonces veremos a continuación, algunos ejemplos de esquemas con aumentos y disminuciones en ángulo y cómo se presentan:
Ahora, para practicar estos aumentos y disminuciones, les dejo un marcador de libros para que se animen a realizarlo: Este marcador presenta todos los aumentos y disminuciones que hoy aprendimos en esta clase de filet. No las voy a ayudar para calcular las cadenitas de inicio para ver si ya lo aprendieron. También les dejo la puntilla por si quieren hacerle una terminación al marcador, a gusto de cada una: Espero que muchas de Uds. se animen a tejerlo y que me envien sus trabajos por e-mail.
Les deseo a todas un muy feliz fin de semana !!! Besossss !!!!
Miren qué hermosos regalos que he recibido !! Mi amiga Lidia Ester del hermoso blog: http://creacioneslidiaester.blogspot.com/ está de festejos !! Su linda casita cumple 3 meses y llegó a las 10.000 Visitas !! Muchas felicidades querida amiga !! Seguramente serán muchas más !!
Muy buenos días a todas !! Cómo están hoy ?? Espero que muy bien, comenzando una nueva semana !!
Les muestro hoy este poncho que realicé hace un tiempo para mi hija. La idea surgió mirando un modelo de una revista pero que no era exactamente cómo yo lo quería tejer. Entonces dedicí hacer el cuerpo en punto alto (crochet) y el cuello volcado lo tejí con agujas circulares (tricot) en 2 y 2: También le tejí una flor en crochet y la cosí en el centro delantero. Como ven, este poncho hace juego con la boina que enseñé a tejer en una entrada anterior: AQUI. Por último le coloqué los flecos y así quedó terminado.
Les deseo una semana muy linda para todas Uds., mis queridas amigas !!
Hola !! Feliz domingo para todas mis amigas blogueras !!
Hoy les traigo este mimo tan bonito que nos dejó Pepi en su hermoso blog: http://pepi-conlasmanos.blogspot.com/ Vayan a visitarlo que es una preciosidad y su autora una artista !!
Muchas gracias a tí, querida amiga, por brindarnos tantas bellezas !!
Espero que pasen un tranquilo domingo y empiecen mejor la semana !!
Muy buenos días a todas !! Les muestro primero este hermoso ramo de margaritas que Daiana me regaló en su linda casita: http://daianacrochet.blogspot.com/ y que dejo para todas Uds. !!
Antes de iniciar la 3ra. clase, quiero mostrarles el bonito trabajo que Daiana hizo del esquema de la clase anterior: Felicitaciones amiga, te quedó muy bien hecho !! y espero que muchas de Uds. se animen, como ella, a practicar y enviarme sus primeros trabajos con los esquemas que voy publicando !!
Ahora veremos el esquema n.2 de la 1ra. clase de filet. Lo haremos en blanco (esquema n.3) para aprender bien la técnica y luego les explicaré el cambio de colores. Como vieron, el esquema está formado por 11 cuadros horizontales y 13 verticales. Para calcular el inicio del trabajo, les voy a enseñar una forma más fácil de calcular las cadenitas que les va a servir para todos los trabajos de filet: 1 - contar los cuadros de donde se va a iniciar el trabajo, en este caso son 11 cuadros. 2 - multiplicar el n. de cuadros por 3 (recuerdan, debe ser múltiplo de 3), en este caso tenemos: 11 x 3 = 33 cadenitas, 3 - sumarle 1 cadenita de inicio, en este caso serán 33 + 1 = 34 cadenitas Siguiendo el esquema, les enseño cómo se tejen 2 (o más) cuadros rellenos seguidos:Bueno, seguir haciendo el esquema hasta finalizarlo: Espero que se animen !!
Ahora veremos el cambio de color en el esquema n.2: 1 - Aquí se muestra el cambio de colores de un cuadro vacío a uno relleno: 2 - Ahora, cuando se hicieron ya los cuadros rellenos con el verde, se muestra el cambio de color de un cuadro relleno a uno vacío: 4 - Luego de terminar todo el esquema, cambiando colores, esconder los hilos del lado de atrás como muestran las fotos:Y aquí les muestro el esquema n.2 de colores, terminado: Terminada esta clase n.3, les dejo este nuevo esquema, el n.4 para que sigan practicando ya que en la próxima clase enseñaré otros esquemitas que se sumarán a los ya aprendidos: Si llegan a realizar algún esquema y lo quieren ver en la próxima clase me lo envian por e-mail así yo lo publico.
"La grandeza no consiste en una posición destacada, la grandeza pertenece al que rechaza esa posición."
Filósofo cortesano romano Séneca
"Pobre no es quien tiene menos, sino quien más ambiciona."
Luigi y Mario
Nuestros canaritos Malinois Waterslager
Cettola... Hasta siempre !!
Te extrañamos mucho !!
Liza, mi mascota de la infancia
Siempre te recuerdo...
Blog del Día
Reconocimiento otorgado por mi amiga Tuka Fontes (Q.E.P.D.) en su maravilloso Blog TriCro da Tuka http://tricrodatuka.blogspot.com
Mis otros blogs y podcast: de manualidades
Aquí pueden visitar mis otros blogs de manualidades:
Laura Ivonne Creaciones
También en tumblr.com
Moda Todo Vintage
Viene a conocer mi nuevo blog en Tumblr.com y vive la moda del pasado !!
Mis Blog y Página de Recetas:
Aquí pueden visitar mi primera página de recetas, mi blog de recetas en Tumblr.com y mi antigua página de recetas en italiano:
Laura Cocina On Line
Mi primera página de recetas en español que inicié en el año 2000. Te invito a conocerla y ver más de 800 recetas !!
Cocinando con Laura
Mis Recetas en tumblr.com
Laura Cucina On Line
Mi "antigua" página de recetas en italiano - Un recuerdo de viejos tiempos...
Mis blog y Podcast de mis composiciones
Los invito a visitar mi nuevo blog de mis composiciones y el podcast de mi música:
El Nuevo Blog de Mis Composiciones - Espero sus visitas y comentarios !!
Escucha mi música en Tumblr.com - Clica en RSS para recibir mis actualizaciones !!
Mi Podcast de Música
Escuchen aquí algunas de mis composiciones y dejen sus comentarios !!
Mi Canal en Youtube
Visítalo, te espero !!
Visitas:
Contador de Visitas por Países
Vistas de página en total
2,092,491
Vela Siempre Encendida !!
A favor de la lucha contra el Cáncer de Mamas !!!
Soy Miembro de:
Aquí están mis suscripciones a los siguientes sitios:
Ravelry
Prófugas de Blogger
All Recipes
Manual de Tejido On Line en Portugués
El Blog de mi Ale: "YO TE DIGO..."
Visítalo en Tumblr.com
Recetas en Casa
El blog de recetas de mi ahijada Ma. Inés ! Visítalo, verás qué ricas recetas vas a encontrar !!
"El Crochet de Daiana"
Visiten la casita tan linda de mi primera amiga bloguera y seguidora !!
Cosque Crochet
Visita el Blog tan bonito de mi amiga Rosy !!
ArtesAna Tejidos
Visita a mi amiga Anamá y descubrirás hermosos trabajos !!
TriCro da Tuka
Visita este hermoso blog y su creadora, Tuka Fontes, una estupenda amiga !! Siempre te recordaré (Q.E.P.D.)
Los Tejidos de la Vida
Visiten el hermoso blog de mi amiga Anny
El nuevo blog de mi amiga Teresita !!
Todas las amigas que la seguían están invitadas y recuerden su antiguo blog "La Acuarela es la Novia del Paisaje": http://teresita-argentina.blogspot.com/
Hermoso blog de mi amiga Paqui !!
Visiten su casita que hace unos Gumis preciosos !!
Blog ArTeSaNiC'a
Visiten esta casita que es una maravilla !!
El Blog de mi amiga Luna !!
Visita su casita que es muy bonita !! y su nuevo Blog: http://mycrochetmistejidos.wordpress.com/