Les muestro este bolso que realicé para mi hija ya que necesitaba de apuro uno para llevar a una excursión por la ciudad. Como tenía que llevar pocas cosas: algún cuaderno, lápices y merienda, se me ocurrió buscar entre sus ropas alguna prenda que le quedara chica y encontré un buzo (suéter) de algodón azul con una decoración. Para el forro busqué una funda de un juego de sábanas que ya no usaba y para la correa (o tira) usé un cinturón suyo que le quedaba ya pequeño.
Para el cierre del bolso le cosí unas tiras de velcro como muestra la foto.
Dejo las fotos a modo de explicación, si tienen alguna pregunta me escriben que con mucho gusto les quitaré cualquier duda para su realización.
Miren, acabo de terminar uno de los regalitos del Inter de Daiana !! Este se los muestro y les explico que son un par de zapatones para tener calentitos los pies en invierno, ya sea para dormir o estar en casa. Me los enseñó mi suegra y son a 2 agujas. Más adelante les explicaré cómo se realizan. Las florcitas son a crochet. El otro regalito que había mostrado anteriormente, jejeje, no lo voy a mostrar terminado así queda algo de sorpresa.... y alguna que otra cosita.... tampoco la muestro !! Cariños para todas !!
Les confieso que viendo todas las tarjetas tan bonitas que han creado las chicas del Intercambio Navideño de Daiana, me da no sé qué mostrar la mía !! Pero me animo y listo !! Aquí está, no tiene nombre porque lo pondré en el sobre, que todavía lo tengo que realizar... No soy experta en este tipo de manualidad pero está hecha con mucho cariño y creo que es lo más importante. Besos para todas !!
LLEGUEEEEEE !!!A LAS 1.000 VISITAS !!! GRACIAS A TODASSSS !!! LAS QUIERO MUCHO !!! FELICIDAD PARA TODAS Y LAS SIGO ESPERANDO COMO SIEMPRE POR MI BLOG !!!
Buenos días !! Hoy les muestro un chaleco en hilo blanco de algodón que le tejí a mi madre y le llevé en uno de los viajes que hice a Montevideo. Para cerrarlo adelante le tejí una florcita y un lacito con cadenitas y los bordes los hice muy sencillos para resaltar el punto fantasía. Les dejo el gráfico ya que el punto es muy lindo y les puede servir para realizar otros proyectos.
Les muestro hoy este delantal que tejí en filet para regalar. Lo envié a mi amiga mexicana Rossy hace unos años. Está tejido en hilo de algodón y es un proyecto que realicé uniendo dos rectángulos, uno pequeño y uno grande. Se realizan la tira para el cuello y la larga para anudar. Luego se unen los cuadrados, todo con puntos altos. Por último hacer un borde, a elección, todo alrededor del resto de los rectángulos. Les dejo los esquemas de filet para poder realizarlo y espero que les guste la idea. Feliz domingo para todassss !!!!
Les muestro la estola que terminé en estos días. La tejí con lana gruesa y agujas n.8. Se tejen 2 rectángulos. El grande tiene que tener la medida del contorno de tronco (tórax) incluyendo los brazos. El gráfico les da una idea de la medida pero cada una tiene que tomarse la suya. El rectángulo chico se hace de la medida del gráfico. Cuando se terminan de tejer, coser primero el rectángulo grande y luego, siempre del revés, fruncir un poco en la costura que se hizo y allí colocar el rectángulo pequeño y coserlo, envolviendo el grande. Dar vuelta al derecho la estola y está lista para usar !! Les dejo la explicación del punto "falso inglés":
Punto Falso Inglés:
Montar un número de puntos divisible por 4.
- 1a. Carrera (Vuelta): *3 puntos al derecho, 1 punto al revés*, tejer toda la carrera de * a *. - 2a. Carrera: *2 puntos al derecho, 1 punto al revés, 1 punto al derecho*, tejer toda la carrera de * a *. - 3a. Carrera e impares: Tejer como la 1a. carrera. - 4a. Carrera y pares: Tejer como la 2a. carrera.
Hoy les muestro este poncho que tejí para el invierno pasado y que seguramente usaré ya en estos primeros fríos. Es muy fácil y bastante rápido de hacer. Va tejido todo en punto alto con aguja de crochet (ganchillo) n.8 y lanas gruesas. El motivo es a elección, yo tenía 3 colores diferentes y los distribuí de esta manera. Son dos rectángulos unidos como muestra el gráfico. Se puede hacer sin cuello. Como a mí me gusta que me abrigue el cuello decidí tejerlo y lo hice en punto alto, alternando 2 puntos altos normales y 1 punto alto tejido por adelante. Espero que les guste la idea y de poco les seguiré mostrando todos mis proyectos, los que ya hice y los que voy tejiendo.
Hola a todas !! Me acabó de anotar en el Intercambio de Daiana, así que les muestro el inicio de mis proyectos, humildemente poco para todas las cosas lindas que ya está mostrando Daiana y los blogs de las chicas que están enviando sus trabajos tan bonitos !! Pero no desisto y sigo, jaja !! Algo se adivina en lo que estoy tejiendo, un trabajo en 2 agujas y el otro en crochet. La tarjeta va despacio pero ya casi la tengo pronta !! Ahora me voy a seguir tejiendo !! besos para todas !!
Hola !! Aquí les muestro este lindo camino o centro de mesa:
Este camino se lo tejí a mi ahijada Ma. Inés que se casó este año. Buscando en Internet un modelo lo encontré en este lindo blog: Fazendo artes...e pintando o sete! Me encantó y aquí está !! Ah, por suerte a mi ahijada le gustó también !! Ella tiene un blog de recetas que está muy bueno, si quieren visitarlo les dejo el link: Recetas en Casa
Esta carterita la tejí para hacer juego con el Saco Largo Multicolor que les mostré en una entrada anterior, recuerdan ? Para cerrar le coloqué un broche de presión de plástico transparente y le cosí un botón como los del saco largo. La forré con terciopelo negro con un bolsillito interior. Es un modelo práctico y el punto es sencillo. Un gusto compartirla con todas Uds. !! besosss !!!
A todas las que me han visitado, un gran agradecimiento por haber pasado por aquí y dejar sus comentarios, sentir que tengo nuevas amigas y darme ánimo para nuevos proyectos !! Graciassss !!!!!!!!! Las quiero muchooo !!!!
Daianaha dejado para mi este hermoso ramo de rosas !! Un millón de gracias !!! Sin tu ayuda no tendría cómo hacerme conocer !! Hoy entré a mi blog y me veo un montón de nuevas amigas !! y más seguidoras !! Estoy muy felizzzzz, jajaja, graciasssss millll, eres un tesoro de amiga!! Y también te dejo un agradecimiento y un mimo por tu generosidad y hermosa amistad !! besotesssssssssssssssss
Buenos días !! Hoy les voy a mostrar cómo pueden hacerse en casa unas lindas agujas de crochet de madera. Estas que les muestro las hizo mi esposo siguiendo las instrucciones (en inglés) en este sitio y una de ellas se la envié de regalo a mi amiga española Rosy. Se pueden utilizar para ello las cucharas (palos) de madera de cocina, cortándolas del largo que se quiere ya que son baratas y fáciles de conseguir. Quedan gruesitas y así se pueden tejer prendas abrigadas, alfombritas, etc. y en diferentes materiales: lana, nylon, rafia, etc.. Con las cucharas más largas se puede realizar los ganchillos para el crochet tunesino: haciendo el gancho del extremo opuesto al de la cuchara y dejando ésta como "tope" para que la lana no se corra. Otra idea: hacer un gancho en cada extremo y así se puede utilizar para la técnica del crochet con este tipo de granchillos de doble punta ("cro-hook" o "double-ended hook") llamada: "double-ended hook crochet", "cro-hooking" o "crochet on the double" o también "crochenit", que está relazionada en algunos proyectos con el tunecino.
Espero que les sirva la información para animarse a fabricarlas !!
Buenos días !! Cómo están ? Les muestro hoy mi proyecto actual. Es una estola en lana gruesa, agujas n.8, muy fácil de realizar. El punto es el falso punto inglés. Cuando termine la estola les explico el punto y el modo de realizarla. Les deseo un hermoso día !!
Este bolerito se lo tejí a mi hija menor. Es muy fácil de hacer. Se tejen 10 cuadrados como el del gráfico: 6 para la espalda y 4 para la delantera. Unir los 6 de la espalda y 2 para cada parte de la delantera. Para los hombros unir un cuadrado de la espalda con otro de la delantera de cada lado. Dejar las aberturas para las mangas (1 cuadrado y un cuarto del siguiente) y unir en cada lateral el resto del cuadrado de más abajo de la espalda con el de cada delantera. Hacer las mangas y el borde siguiendo el gráfico. Hacer la tirita de cadenitas para cerrar la delantera.
Hola, acá les muestro algunos de los gorros que he tejido en estos años. Los hice sin gráficos y fui tejiendo y midiendo. Elegí algunos puntos y modelos y luego resolví cómo hacer cada gorro. La idea es empezar a tejer en redondo, ir aumentando de a poco, al inicio un poco más para formar un círculo no muy grande y de allí se empieza a aumentar cada vez menos hasta que se teje en redondo sin aumentar. Cuando se llega a la altura deseada, por ej. tapando las orejas, se remata la lana y listo. Lo importante es ir "probando" en la cabeza y deshacer si es necesario ! Qué tengan un bonito día !!
Hoy estoy muy contenta ya que apenas abro mi blog me encuentro con el mensaje de mi amigaDaianaen donde me ha dejado un hermoso regalo de bienvenida para que todas me puedan conocer.GRACIASSSSS AMIGA !!!! Y yo te regalo esta tarjeta y deseo, de corazón, que tengas mucha suerte con tublogy tutienda!! Besotesssssssss !!!!!
"La grandeza no consiste en una posición destacada, la grandeza pertenece al que rechaza esa posición."
Filósofo cortesano romano Séneca
"Pobre no es quien tiene menos, sino quien más ambiciona."
Luigi y Mario
Nuestros canaritos Malinois Waterslager
Cettola... Hasta siempre !!
Te extrañamos mucho !!
Liza, mi mascota de la infancia
Siempre te recuerdo...
Blog del Día
Reconocimiento otorgado por mi amiga Tuka Fontes (Q.E.P.D.) en su maravilloso Blog TriCro da Tuka http://tricrodatuka.blogspot.com
Mis otros blogs y podcast: de manualidades
Aquí pueden visitar mis otros blogs de manualidades:
Laura Ivonne Creaciones
También en tumblr.com
Moda Todo Vintage
Viene a conocer mi nuevo blog en Tumblr.com y vive la moda del pasado !!
Mis Blog y Página de Recetas:
Aquí pueden visitar mi primera página de recetas, mi blog de recetas en Tumblr.com y mi antigua página de recetas en italiano:
Laura Cocina On Line
Mi primera página de recetas en español que inicié en el año 2000. Te invito a conocerla y ver más de 800 recetas !!
Cocinando con Laura
Mis Recetas en tumblr.com
Laura Cucina On Line
Mi "antigua" página de recetas en italiano - Un recuerdo de viejos tiempos...
Mis blog y Podcast de mis composiciones
Los invito a visitar mi nuevo blog de mis composiciones y el podcast de mi música:
El Nuevo Blog de Mis Composiciones - Espero sus visitas y comentarios !!
Escucha mi música en Tumblr.com - Clica en RSS para recibir mis actualizaciones !!
Mi Podcast de Música
Escuchen aquí algunas de mis composiciones y dejen sus comentarios !!
Mi Canal en Youtube
Visítalo, te espero !!
Visitas:
Contador de Visitas por Países
Vistas de página en total
2,092,491
Vela Siempre Encendida !!
A favor de la lucha contra el Cáncer de Mamas !!!
Soy Miembro de:
Aquí están mis suscripciones a los siguientes sitios:
Ravelry
Prófugas de Blogger
All Recipes
Manual de Tejido On Line en Portugués
El Blog de mi Ale: "YO TE DIGO..."
Visítalo en Tumblr.com
Recetas en Casa
El blog de recetas de mi ahijada Ma. Inés ! Visítalo, verás qué ricas recetas vas a encontrar !!
"El Crochet de Daiana"
Visiten la casita tan linda de mi primera amiga bloguera y seguidora !!
Cosque Crochet
Visita el Blog tan bonito de mi amiga Rosy !!
ArtesAna Tejidos
Visita a mi amiga Anamá y descubrirás hermosos trabajos !!
TriCro da Tuka
Visita este hermoso blog y su creadora, Tuka Fontes, una estupenda amiga !! Siempre te recordaré (Q.E.P.D.)
Los Tejidos de la Vida
Visiten el hermoso blog de mi amiga Anny
El nuevo blog de mi amiga Teresita !!
Todas las amigas que la seguían están invitadas y recuerden su antiguo blog "La Acuarela es la Novia del Paisaje": http://teresita-argentina.blogspot.com/
Hermoso blog de mi amiga Paqui !!
Visiten su casita que hace unos Gumis preciosos !!
Blog ArTeSaNiC'a
Visiten esta casita que es una maravilla !!
El Blog de mi amiga Luna !!
Visita su casita que es muy bonita !! y su nuevo Blog: http://mycrochetmistejidos.wordpress.com/